Mostrando todos los resultados 27

    • LOTE 3

      PATERNOSTO, César

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Marginalidad y desplazamientos, nueva serie, #16

      Óleo, acrílico y polvo de mármol sobre tela
      Medidas:80 x 80 x 6 cm.
      2004

      Ref.: Obra titulada, datada “Segovia, 2004” y firmada al dorso por el artista.
      Con foto certificado de autenticidad extendido por el artista.
      Agradecemos la colaboración del Sr. César Paternosto en la verificación de la obra.
      Documentación a disposición de los interesados.

    • LOTE 5

      LE PARC, Julio

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Formes en contorsions

      Móvil en madera laqueada, aluminio, espejo y motor
      Medidas:80 x 32 x 17 cm.
      2018

      Ref.: Obra con etiqueta al dorso firmada por el artista y seriada como edición 17 de 80 + XL ejemplares.

    • LOTE 8

      HLITO, Alfredo

      1923 - 1993 Escuela Argentina

      Plano inclinado con efigies

      Acrílico sobre tela
      Medidas:110 x 130 cm.
      1992

      Ref.: Obra firmada y fechada “92” abajo, a la derecha. Titulada, fechada “1992” y firmada al dorso por el artista.
      Con etiqueta al dorso de la galería Ruth Benzacar con el n° 4881 de inventario.
      Con etiqueta al dorso de la colección Juan y Tiny Cambiaso, con el n° 406 de inventario.

    • LOTE 9

      BRIZZI, ARY

      1930 - 2014 Escuela Argentina

      Contrapunto 15

      Acrílico sobre tela
      Medidas:120 x 120 cm.
      1996

      Ref.: Obra titulada,  fechada “96” y firmada al dorso por el artista.
      Agradecemos la colaboración de la Sra. Bárbara Brizzi, hija del artista, en la verificación de la obra.

      LOTE 11

      DE VOLDER, Beto

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Sin título

      Escultura en acrílico sobre mdf
      Medidas:55 x 150 x 17 cm.
      2014

      Ref.: Agradecemos la colaboración del Sr. Beto De Volder en la verificación de la obra.

    • LOTE 12

      SCAFATI, Mariela

      Escuela Argentina, Contemporánea

      Para Cacchiarelli

      Óleo sobre tela
      Medidas:80 x 60 cm.
      2002

      Ref.: Obra titulada, fechada “2002”, dedicada y firmada al dorso por la artista.
      Expuesta en la muestra “Óleo”, realizada en julio del año 2002 en el Espacio de Arte Lelé de Troya.
      Agradecemos la colaboración de la Sra. Mariela Scafati en la verificación de la obra.

       

    • LOTE 13

      LAGUNA, Fernanda

      Escuela Argentina, Contemporánea

      Sin título

      Acrílico sobre tela calada con aplicaciones de moños y cadenas enmarcado en mimbre
      Medidas:75 x 63 cm.
      2014

      Ref.: Obra firmada y fechada “2014” al dorso por la artista.
      Perteneciente a la serie Mimbres.
      Agradecemos la colaboración de la Sra. Fernanda Laguna en la verificación de la obra.

       

    • LOTE 14

      LAREN, Benito

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Pispiando un Magritte

      Acrílico, collage en papel prisma y vidrio esmerilado montado en caja de madera con luces
      Medidas:67 x 52 x 6 cm.
      2003

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha.
      Titulada, fechada “2003” y firmada al dorso por el artista. Perteneciente a la serie Electrónicos.
      Expuesta en la muestra “Locomotion” realizada en noviembre del año 2003 en la galería Sonoridad Amarilla, correspondiente etiqueta al dorso.

    • LOTE 15

      LAREN, Benito

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Oscar, el primer soldado muerto

      Acrílico, papel holográfico y vidrio
      Medidas:50 x 60 cm.
      2017

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha.
      Titulada, fechada “2017” y firmada con sello del artista al dorso.
      Expuesta en la muestra retrospectiva “Fabularen” realizada entre el 20 de abril y el 25 de junio del año 2017 en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat. Reproducida en la pág. 33 del correspondiente libro.
      Expuesta en la muestra online “Cita con Laren” realizada entre el 15 y el 29 de junio del año 2021 por el Espacio Virtual de Arte del Instituto ESEADE. Reproducida en la web de dicha muestra.
      Mencionada en el artículo de investigación “Consideraciones acerca de las convergencias entre el uso de la memoria, la cita y la apropiación. Arte argentino de los noventa y sus continuidades en la contemporaneidad” por Francisco Lemus, publicado en el año 2011 por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
      Con foto certificado de autenticidad extendido por el artista.
      Documentación a disposición de los interesados.

      LOTE 16

      GORDIN, Sebastian

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Guy de Monfort

      Maqueta en vidrio, madera, bronce y luces leds
      Medidas:55 x 95 x 47 cm.
      2008

      Ref.: Obra expuesta en la muestra “Sebastián Gordín. Un extraño efecto en el cielo“ realizada entre el 5 de febrero y el 25 de mayo del año 2014 en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Reproducida en las págs. 204, 205, 206 y 207 del correspondiente libro.
      Reproducida en libro “Gordín” por Graciela Speranza y Alfredo Prior, Adriana Hidalgo editora, (Bs. As., 2009), en las págs. 94, 95, 96 y 97.
      Agaradecemos la colaboración del Sr. Sebastián Gordín en la verificación de la obra.
      Ex Colección Ignacio Liprandi

    • LOTE 17

      GORDÍN, Sebastián

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Retrato de Fontanet

      Óleo sobre hardboard
      Medidas:70 x 50 cm.
      1989

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha.
      Expuesta en la primera muestra individual del artista “Gordín, Pinturas” realizada entre el 23 de noviembre y el 7 de diciembre del año 1989 en el Centro Cultural Ricardo Rojas.
      Agradecemos la colaboración del Sr. Sebastián Gordín en la verificación de la obra.

      LOTE 18

      COSTANTINO, Nicola

      Escuela Argentina, Contemporánea

      Caja metálica n° 7

      Calco de nonatos de potrillos y terneros en caja de hierro cromado
      Medidas:54 x 92 x 14 cm.
      2005

      Ref.: Obra reproducida en el libro “Nicola Costantino”, publicado por Hatje Cantz Verlag, (Alemania 2013), en la pág. 62.
      Agradecemos la colaboración de la Sra. Nicola Costantino en la verificación de la obra.

    • LOTE 19

      GRONDONA, Vicente

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Sin título

      Cloro y anilina sobre tela
      Medidas:139 x 118 cm.
      2008

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha.
      Agradecemos la colaboración del Sr. Vicente Grondona en la verificación de la obra.

    • LOTE 20

      MONDONGO

      Escuela Argentina, Contemporáneos

      Study for a Landscape N°13

      Plastilina sobre madera
      Medidas:130 x 230 x 8 cm.
      2012-2013

      Ref.: Agradecemos la colaboración de los Sres. Juliana Laffitte  y Manuel Mendanha en la verificación de la obra.

    • LOTE 21

      JITRIK, Magdalena

      Escuela Argentina, Contemporánea

      Edificio concreto

      Óleo sobre tela
      Medidas:110 x 140 cm.
      2005

      Ref.: Obra titulada, fechada “2005” y firmada al dorso por la artista.

    • LOTE 22

      GARCÍA, Daniel

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      El cazador oculto

      Acrílico, pastel e inclusiones de lienzo sobre tela
      Medidas:192 x 183 cm.
      1995

      Ref: Obra titulada, fechada “1995” y firmada al dorso por el artista.
      Esta obra participó del envío argentino a la 47º Bienal Internacional de Venecia realizada entre el 15 de junio y el 9 de noviembre del año 1997. Reproducida en el correspondiente catálogo.
      Con etiqueta al dorso de la Galería Ruth Benzacar con el n° 5567 de inventario.
      Con etiqueta al dorso de la colección Juan y Tiny Cambiaso, con el n° 334 de inventario.

    • LOTE 23

      DA RIN, Flavia

      Escuela Argentina, Contemporánea

      Sin título (Carnival)

      Impresión fotográfica C-Print
      Medidas:100 x 120 cm.
      2010

      Ref.: Edición de 7 + 2 PA.
      Obra perteneciente a la serie Una fiesta para sacudirse el terror del mundo, realizada entre los años 2010 y 2011.
      Expuesta en la muestra individual de la artista realizada entre el 5 de mayo y el 10 de junio del año 2011 en la galería Distrito 4, Madrid.
      Expuesta en la muestra “Flavia Da Rin” realizada entre el 16 de diciembre del año 2011 y el 26 de febrero de 2012 en el  Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, Santander. Reproducida en la pág. 31 del correspondiente catálogo.
      Expuesta en la muestra retrospectiva “¿Quién es esa chica?” realizada entre el 24 de mayo y el 29 de septiembre del año 2019 en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Reproducida en la pág. 172 del correspondiente libro.
      Reproducida en la nota “Flavia Da Rin y sus ‘hermanas’: las múltiples identidades digitales de la artista toman el Moderno” por Juan Batalla, publicada el 29 de mayo del año 2019 en Infobae.
      Reproducida en la nota “Sacudirse el terror del mundo” por Flor Monfort, publicada el 10 de julio del año 2019 en el suplemento Las12 del diario Página 12.

    • LOTE 24

      ERLICH, Leandro

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      global express

      Videoinstalación en chapa de acero plegada, marco de aluminio, plasma de 60’’, reproductor de Blu-ray y Blu-ray DVD
      Medidas:100 x 147 x 14,5 cm
      2011

      Ref.: Edición de 4 de 5 + 2 PA.
      Obra expuesta en la muestra “Two Different Tomorrows” realizada entre el 10 de septiembre y el 22 de octubre del año 2011 en la galería Sean Kelly, Nueva York.
      Expuesta en la muestra “Un ascensor, tres nubes, una tienda, tres fotos, un tren, una puerta roja y un jardín perdido” realizada entre el 10 de octubre y el 16 de noviembre del año 2012 en la Galería Ruth Benzacar.
      Expuesta en la muestra “La Invención” realizada entre en el año 2013 en la galería Luciana Brito, San Pablo.
      Expuesta en la muestra “Leandro Erlich −The Ordinary?” realizada entre el 5 de marzo y el 31 de agosto del año 2014 en el 21th Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa, Japan.
      Expuesta en la muestra “Leandro Erlich: Seeing and Believing” realizada entre el 11 de noviembre del año 2017 y el 4 de enero de 2018 en el Mori Art Museum, Tokio, Japón.
      Expuesta en la muestra “The Confines of the Great Void” realizada entre el  11 de julio y el 25 de agosto del año 2019 en CAFA Art Museum, Beijing.
      Expuesta en la muestra “The Confines of the Great Void” realizada entre el 31 de julio y el 7 de noviembre del año 2021 en el Sea World Cultural Center, Shenzhen, China.
      Expuesta en la muestra “A tensão” que tuvo itinerancia en distintas sedes del Centro Cultural del Banco do Brasil: entre el 15 de septiembre y el 22 de noviembre del año 2021 en Belo Horizonte; entre el 5 de enero y el 7 de marzo del año 2022 en Río de Janeiro; entre el 13 de abril y del 20 de junio del año 2022 en San Pablo.
      Expuesta en la muestra “Bâtiment” realizada entre el 29 de julio y el 28 de diciembre del año 2022 en el Nodeul Island, Seoul, Korea.
      Expuesta en la muestra retrospectiva “Oltre la Soglia” realizada entre el 22 de abril y el 4 de octubre del año 2023 en el Palacio Real Milán, Italia.
      Reproducida en la nota “Reimagining Perception: An Interview with Leandro Erlich” publicada en ArtDependence Magazine el 8 de diciembre del año 2017.
      Reproducida en la nota “’Tensión’ de Leandro Erlich” publicada en el sitio ArqXp el 25 de octubre del año 2021.
      Reproducida en la nota “Leandro Erlich. Oltre la soglia” por Emilio Tripodi publicada el 30 de julio del año 2023 en Revista Globus.

      LOTE 25

      BAIRON, Elba

      Escuela Argentina, Contemporánea

      Sin título

      Díptico en yeso y pasta de papel
      Medidas:62 x 47 x 12 cm. - 65 x 55 x 12 cm.
      2006

      Ref.: Esta obra representa en la producción de la artista el inicio de la utilización de la “cabeza”como motivo en sus obras,  así como la  incorporación del dibujo sobre las esculturas como técnica. 

    • LOTE 26

      KUITCA, Guillermo

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Sin título

      Pastel y arena sobre papel manteca
      Medidas:70 x 56 cm.
      1991

      Ref.: Obra firmada y datada “M del S Febrero 1991” abajo, a la derecha.
      Agradecemos la colaboración de la Sra. Sonia Becce en la verificación de la obra.

    • LOTE 27

      BONY, Oscar

      1941 - 2002 Escuela Argentina

      Cielo

      Óleo sobre tela
      Medidas:139 x 139 cm.
      2001

      Ref: Obra firmada abajo, a la derecha.
      Fechada “2001” y firmada al dorso por el artista.
      Con etiqueta del inventario del artista fechada al dorso.

    • LOTE 30

      SUAREZ, Pablo

      1937 - 2006 Escuela Argentina

      Anahí

      Óleo sobre tela
      Medidas:106 x 74 cm.
      c. 1990

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha.
      Titulada y firmada al dorso por el artista.

    • LOTE 32

      SANTORO, Daniel

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Perfil peronista

      Óleo sobre tela
      Medidas:100 x 100 cm.
      2000

      Ref.: Obra firmada y fechada “00” abajo, a la derecha.
      Expuesta en la muestra “Un mundo peronista” realizada entre el 10 y el 29 de abril del año 2001 en el Centro Cultural Recoleta.
      Expuesta en la muestra retrospectiva “Utopía justicialista con un objeto caído” realizada en octubre del año 2005 en el Museo E. Caraffa, Córdoba. Correspondiente etiqueta al dorso con el n° 4 de inventario. Reproducida en el libro que acompañó dicha muestra.
      Expuesta en la muestra antológica “Daniel Santoro. Realidad, sueño y elegía” realizada entre el 11 de marzo y el 30 de abril del año 2010 en el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, correspondiente etiqueta al dorso. Reproducida en el libro que acompañó dicha muestra.
      Reproducida en el libro “Manual del niño peronista” editado por el artista y La Marca Editora, (Bs. As., 2002), en la pág. 68.
      Reproducida en el libro “Mundo peronista” por Daniel Santoro, La Marca Editora, (Bs. As., 2006), en la pág. 100.
      Reproducida en la tapa del menú del restaurante del Museo Eva Perón.
      Con etiqueta al dorso de la colección Juan y Tiny Cambiaso con el n° 484 de inventario.
      Agradecemos la colaboración de Sr. Daniel Santoro en la verificación de la obra.

    • LOTE 43

      SIQUIER, Pablo

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      0522

      Acrílico sobre tela
      Medidas:65 x 105 cm.
      2005

      Ref.: Obra titulada y firmada al dorso por el artista.
      Con etiqueta al dorso de la Galería Ruth Benzacar con el n° 16743 de inventario.

      La recaudación de la venta de esta obra será donada íntegramente por el artista y Roldan para Marcela Mouján, quien perdió su casa – taller en un incendio.

    • LOTE 45

      CAMBRE, JUAN JOSE

      Escuela Argentina, Contemporáneo

      Obras de Talamanca

      Acrílico sobre tela
      Medidas:52 x 122 cm.
      2019

      Ref.: Obra fechada “2019” y firmada al dorso por el artista.

      La recaudación de la venta de esta obra será donada íntegramente por el artista y Roldan para Marcela Mouján, quien perdió su casa – taller en un incendio.

    • LOTE 47

      BENEDIT, Luis Fernando

      1937 - 2011 Escuela Argentina

      Proyecto para un coracero de Urquiza

      Tinta, acuarela y lápiz color sobre papel
      Medidas:32 x 32 cm.
      1991

      Ref.: Obra firmada, fechada “91” y titulada abajo, al centro.

      La recaudación de la venta de esta obra será donada íntegramente por el artista y Roldan para Marcela Mouján, quien perdió su casa – taller en un incendio.

    • LOTE 50

      SCHIAVI, Cristina

      Escuela Argentina, Contemporánea

      Serie lunas

      Print y acrílico sobre mdf
      Medidas:55 x 42 cm.
      2012

      Ref.: Obra fechada “2019” y firmada al dorso por el artista.

      La recaudación de la venta de esta obra será donada íntegramente por la artista y Roldan para Marcela Mouján, quien perdió su casa – taller en un incendio.