Mostrando todos los resultados 7

    • LOTE Lote 05

      RENART, Emilio

      1925 - 1991 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Técnica mixta sobre papel
      Medidas:75 x 55 cm.
      1982

      Ref.: Firmada y fechada “82” abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 09

      SUAREZ, Pablo

      1937 - 2006 Escuela Argentina

      SIN TITULO (SERIE DE LAS CARTAS)

      Óleo sobre tela
      Medidas:120 x 100 cm.
      1980 / 1982

      Ref.: Obra realizada entre 1980 y 1982. Firmada abajo, a la izquierda.

    • LOTE Lote 11

      BENEDIT, Luis Fernando

      1937 – 2011 Escuela Argentina

      LOS GURKAS R.A.

      Acuarela y lápiz sobre papel
      Medidas:117 x 157 cm.
      1986

      Ref.: Obra titulada al frente por el artista. Realiza en homenaje a Los Gurkas, banda musical de su hijo Pedro. Con foto certificado de autenticidad extendido por el Sr. Julián Prebisch Benedit, hijo del artista. Documentación a disposición de los interesados. Firmada y fechada “86” abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 36

      POMBO, MARCELO

      Contemporáneo Escuela Argentina

      SIN TITULO (OJO CON LAGRIMAS)

      Acrílico e inclusiones sobre tela de algodón
      Medidas:80 x 60 cm.
      1990

      Ref.: Obra realizada en el año 1990. Expuesta en la muestra “Harte-Pombo” realizada en el Instituto de Cooperativa Iberoamericana (ICI) de abril a mayo de 1991. Con etiqueta al dorso de la Galería Ruth Benzacar con el número 4343 de su inventario. Agradecemos la colaboración del Sr. Marcelo Pombo en la verificación de la obra.

    • LOTE Lote 39

      QUIROS, Cesáreo Bernaldo de

      1879 - 1968 Escuela Argentina

      RETRATRO DE DELIA MOYANO

      Óleo sobre tela
      Medidas:152 x 126 cm.
      1915

      Ref.: Realizada en su casa del barrio de Caballito en agosto de 1915. La composición recuerda la obra de Los Madrazo, que sirviera también de inspiración a Prilidiano Pueyrredón para su retrato de Manuelita Rosas. Obra enviada al “V” Salón Nacional de Artes Plásticas en 1915 y reproducida en el catálogo de dicha muestra bajo el número 274. Publicada en “El hogar” el 6 de agosto de 1915. Expuesta en la Galería Argentina en 1960 bajo el número 38 de catálogo. Expuesta en la muestra antológica “Quirós” realizada en el Palais de Glace de septiembre a noviembre de 1991 con el número 34, correspondiente etiqueta al dorso. Reproducida en el libro “Quirós” por Ignacio Gutiérrez Zaldivar, Ediciones Zurbarán en las págs. 128, 147 y 457. Ex colección Gilardoni. Ex colección Galería Zurbarán. Documentación a disposición de los interesados.

    • LOTE Lote 51

      SPILIMBERGO, Lino Enea

      1896 - 1964 Escuela Argentina

      FIGURA

      Óleo sobre tela
      Medidas:98 x 68 cm.
      1933

      Ref.: Las obras más significativas de la carrera de Spilimbergo fueron realizadas entre 1928 y 1940. Plasmada es una serie de óleos, temples y monocopias, su producción abarca distintos ejes temáticos que van desde la naturaleza hasta la religión. Sin embargo, su obra se centra en la figurada humana reincorporando el oficio perdido del retrato. El inicio de la década del ’30 marcó el momento bisagra en la carrera del artista. Luego de pasar por el taller de André Lothe en París, retorna a Buenos Aires cargado de nuevas ideas e influencias que se traducen en sus obras de producción local. Explorando y tensando al máximo los argumentos plásticos de la tradición figurativa occidental como la perspectiva y el emplazamiento de los personajes en el espacio, Spilimbergo traduce estos aprendizajes en formulaciones novedosas sin perder el enraizamiento en la pintura clásica. Esto puede verse en el inicio de su emblemática Serie de las terrazas, así como en la inauguración de una estética propia en la representación de las figuras humanas determinada por la representación exacerbada de los ojos. De esta forma, sus retratos de la década del ’30 entre los que se enmarca Figura de sólida concesión figurativa, surgen acompañados de un uso personal del color y de un contenido profundo determinado por los ojos de las figuras representadas como rasgo característico de autoría de su materia pictórica. Este recurso se prolongará a lo largo del tiempo, convirtiendo a los ojos en un sello de autor.

      Firmada y fechada “1933” abajo, a la izquierda.

    • LOTE Lote 54

      BONY, Oscar

      1941 - 2002 Escuela Argentina

      MEMORIA Y BALANCE

      Fotografía baleada
      Medidas:118 x 93 cm.
      1998

      Ref.: Obra titulada, fechada “1998” y firmada al dorso por el artista. Envío al Premio Banco de la Argentina a las Artes visuales realizado en el año 2001 en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, correspondiente etiqueta al dorso.