Mostrando todos los resultados 10

    • LOTE Lote 05

      VARDANEGA, Gregorio

      1923 - 2007 Escuela Argentina

      CIRCULOS

      Acrílico sobre tela
      Medidas:70 x 70 cm.
      1972

      Ref.: Obra firmada y fechada “1972” al dorso por el artista.

    • LOTE Lote 12

      BRIZZY, Ary

      1930 - 2014 Escuela Argentina

      FOTON 16

      Acrílico sobre tela
      Medidas:110 x 150 cm
      1978

      Ref.: Obra titulada, fechada “78” y firmada al dorso por el artista. Con foto-certificado de autenticidad y etiqueta de certificación al dorso firmada por el Sr. Natalio Povarché, director de la Galería Rubbers, el 17 de octubre de 1979.
      Con foto certificado de autenticidad extendido por el artista en el año 1978. Documentación a disposición de los interesados.

    • LOTE Lote 16

      MELE, Juan

      1923 - 2012 Escuela Argentina

      PINTURA #128

      Acrílico sobre tela
      Medidas:103 x 128 cm.
      1979

      Ref.: Obra titulada, datada “New York 79” y firmada al dorso por el artista.

    • LOTE Lote 18

      SAKAI, Kazuya

      1927 - 2001 Escuela Argentina

      A YEAR FROM MONDAY II (JOHN CAGE)

      Acrílico sobre tela
      Medidas:170 x 170 cm.
      1979

      Ref.: Obra titulada, fechada “1979” y firmada al dorso por el artista. Expuesta en la muestra “Kazuya Sakai, la pintura desde el espíritu de la música” realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) curada por Rodrigo Alonso, entre el 10 de agosto y el 29 de Septiembre de 2013. Reproducida en la pág. 21 del correspondiente libro. Con etiqueta de la Galería Vasari con el nº5577 de sus registros.

    • LOTE Lote 26

      BENEDIT, Luis Fernando

      1937 – 2011 Escuela Argentina

      CAMINO DEL PARAISO

      Óleo y esmalte sobre tela
      Medidas:60 x 73 cm.
      1964

      Ref.: Obra titulada, fechada “1964” y firmada al dorso por el artista. Con foto certificado de autenticidad extendido por el Sr. Julián Prebisch, hijo del artista.

    • LOTE Lote 34

      FERRARI, León

      1920 - 2013 Escuela Argentina

      MUSICA

      Tinta china sobre papel
      Medidas:44 x 26 cm.
      1963

      Ref.: Obra titulada y fechada “Música 7/3/63” abajo, a la izquierda. Entre diciembre de 1961 y abril de 1962, León Ferrari se radicó en Milán, en donde realizó una exposición individual en la Galería Pater. Esto marcó el inicio de su experimentación en los dibujos abstractos que pronto se ordenaron en renglones asemejándose a la escritura tradicional. En un diario personal que el artista realizó durante este período escribió: “Posiblemente esto sea lo más interesante del año pues empecé con ese motivo a dibujar las “músicas” que ahora están evolucionando hacia bajo relieves dibujados (…)”. De esta forma, MUSICA se trata de un dibujo abstracto que mantiene la organización compositiva propia de la escritura: los renglones. La línea se desenvuelve por el plano y fluye musicalmente, como si el artista no levantara su mano del papel. A la manera de la caligrafía, las distintas presiones y orientaciones de la pluma sensibilizan el trazo, producen acentos o se convierten en puntos de inflexión para que la línea cambie de dirección. La caligrafía actúa como un contrapunto musical al significado del texto. El impacto de estas obras y su carácter novedoso para el arte contemporáneo mundial se refleja en la colaboración del artista en 1963 en las muestras sobre arte y escritura Scrift und Bild realizada en Stedellij Museum de Amsterdam y en la Kunstalle de Baden en las que compartió espacio entre otros con Pollock, Klee y Michaux. Así mismo, el MoMa, New York, adquirió una de estas piezas (Sin título, 1962) y realizó la muestra Tangled Alphabets: León Ferrari and Mira Schendel entre abril y junio de 2009 en donde el cuerpo visual del lenguaje funcionó como eje curatorial. Firmada abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 44

      DEIRA, Ernesto

      1928 - 1986 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Óleo y esmalte sobre tela
      Medidas:100 x 70 cm.
      1965

      Ref.: Obra fechada “junio del `65” y firmado al dorso por el artista. El año 1965 marca la madurez artística previa a la separación del grupo de los cuatro integrantes de la Nueva Figuración. Cada uno de ellos con un desarrollo plástico con impronta personal, aunque enlazados en su mandato por combatir la antinomia entre figuración y abstracción sirviéndose de la libertad matérica legada por el informalismo para experimentar con un lenguaje innovador. Esta obra juega con la combinación de manchas planas, encerradas por trazos curvos dinámicos que ofrecen diferentes configuraciones figurales. Cuando el ojo percibe una forma como parte de una figura, inmediatamente puede verla formando parte de otra, dibujo y pintura se entremezclan. Firmado abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 47

      SEGUI, Antonio

      Contemporáneo Escuela Argentina

      MIRANDO EL PAISAJE

      Pastel y carbonilla sobre tela
      Medidas:150 x 150 cm.
      1978

      Ref.: Obra titulada, fechada “78” y firmada al dorso por el artista. Expuesta en la muestra “Antonio Seguí. The Anatomy Lesson” realizada en Lefebre Gallery, New York, entre el 27 de marzo y el 28 de abril de 1979. Con fragmentos de la correspondiente etiqueta al dorso.

    • LOTE Lote 51

      BENEDIT, Luis Fernando

      1937 – 2011 Escuela Argentina

      LA RANA

      Óleo y esmalte sobre tela
      Medidas:146 x 114 cm.
      1967

      Ref.: Obra titulada, datada “Buenos Aires Feb/67” y firmada al dorso por el artista. Con etiqueta al dorso de la Galería Rubbers de la Calle Florida 910. Expuesta en la muestra retrospectiva “Luis F. Benedit. Obras 1960-1996” realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires en septiembre de 1996, correspondiente etiqueta al dorso con el nº15 de inventario. Reproducida en el correspondiente libro en las págs. 68 y 283. Con foto certificado de autenticidad extendido por el Sr. Julián Prebisch, hijo del artista. Documentación a disposición de los interesados.

    • LOTE Lote 61

      MAC ENTYRE, Eduardo

      1929 - 2014 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Técnica mixta sobre cartón, vidrio acanalado y madera
      Medidas:55 x 52 cm x 3,5 cm.
      1968

      Ref.: Firmada y fechada “68” abajo, a la derecha.