Mostrando todos los resultados 17

    • LOTE Lote 01

      GARCIA URIBURU, Nicolás

      1937 - 2016 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Óleo sobre tela
      Medidas:24 x 30 cm.
      1962

      Ref.: Obra firmada y fechada “1962” al dorso por el artista.

    • LOTE Lote 02

      SEGUI, Antonio

      Contemporáneo Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Óleo sobre tela
      Medidas:24 x 30 cm.
      1961

      Ref.: Obra firmada y fechada “61” al dorso por el artista.

    • LOTE Lote 07

      MARTORELL, María

      1909 - 2010 Escuela Argentina

      PINTURA

      Óleo sobre tela
      Medidas:115 x 50 cm
      1967

      Ref.: Obra titulada, fechada “1967” y firmada al dorso por la artista. Expuesta en la muestra “María Martorell, La Energía del Color” curada por María José Herrera, realizada en el Centro Cultural Recoleta en mayo de 2014 y reproducida en el correspondiente libro. Ex Colección Marcos Curi.

      LOTE Lote 15

      IOMMI, Enio

      1926 - 2013 Escuela Argentina

      4 PLANOS ESPACIALES

      Escultura en acero con base en mármol
      Medidas:93 x 11 x 10 cm
      1977

      Ref.: Obra con certificado de autenticidad extendido por el artista el 27 de enero de 1987.  Agradecemos la colaboración del Sr. Aldo de Sousa en la verificación de la obra. Documentación a disposición de los interesados. Firmada y fechada “77” en la base.

    • LOTE Lote 20

      SILVA, Carlos

      1930 - 1987 Escuela Argentina

      CANAIMA

      Oleo sobre madera
      Medidas:65 x 178 cm.
      1968

      Ref.: Obra titulada, fechada “1968” y firmada al dorso por el artista.

      LOTE Lote 23

      KOSICE, Gyula

      1924 - 2016 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Escultura en acrílico y agua
      Medidas:50 x 40 x 30 cm.
      c. 1960

      Ref.: Obra realizada a comienzos de la década del ´60. Con foto certificado de autenticidad extendido por el artista el 9 de septiembre de 2010. Documentación a disposición de los interesados.

      LOTE Lote 24

      POLESELLO, Rogelio

      1939 - 2014 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Placa en acrílico tallado
      Medidas:33 x 32 x 10 cm.
      1969

      Ref.: Obra realizada en 1969, año en el que el artista realizó su primer exhibición individual en el Instituto Torcuato Di Tella, entre los que destacaban las lupas y placas en acrílico. Firmada y fechada “1969” abajo, al centro.

    • LOTE Lote 28

      MACCIO, Rómulo

      1931 - 2016 Escuela Argentina

      FIGURA

      Óleo sobre tela
      Medidas:100 x 80 cm.
      1964

      Ref.: Obra expuesta en la muestra individual del artista, realizada en la Galería André Scholler (París, Francia) en 1964. Agradecemos la colaboración de la Sra. Marina Pellegrini, directora de la Galería Vasari, en la verificación de la obra. Firmada y fechada “64” abajo, a la izquierda.

    • LOTE Lote 34

      FERRARI, León

      1920 - 2013 Escuela Argentina

      MUSICA

      Tinta china sobre papel
      Medidas:44 x 26 cm.
      1963

      Ref.: Obra titulada y fechada “Música 7/3/63” abajo, a la izquierda. Entre diciembre de 1961 y abril de 1962, León Ferrari se radicó en Milán, en donde realizó una exposición individual en la Galería Pater. Esto marcó el inicio de su experimentación en los dibujos abstractos que pronto se ordenaron en renglones asemejándose a la escritura tradicional. En un diario personal que el artista realizó durante este período escribió: “Posiblemente esto sea lo más interesante del año pues empecé con ese motivo a dibujar las “músicas” que ahora están evolucionando hacia bajo relieves dibujados (…)”. De esta forma, MUSICA se trata de un dibujo abstracto que mantiene la organización compositiva propia de la escritura: los renglones. La línea se desenvuelve por el plano y fluye musicalmente, como si el artista no levantara su mano del papel. A la manera de la caligrafía, las distintas presiones y orientaciones de la pluma sensibilizan el trazo, producen acentos o se convierten en puntos de inflexión para que la línea cambie de dirección. La caligrafía actúa como un contrapunto musical al significado del texto. El impacto de estas obras y su carácter novedoso para el arte contemporáneo mundial se refleja en la colaboración del artista en 1963 en las muestras sobre arte y escritura Scrift und Bild realizada en Stedellij Museum de Amsterdam y en la Kunstalle de Baden en las que compartió espacio entre otros con Pollock, Klee y Michaux. Así mismo, el MoMa, New York, adquirió una de estas piezas (Sin título, 1962) y realizó la muestra Tangled Alphabets: León Ferrari and Mira Schendel entre abril y junio de 2009 en donde el cuerpo visual del lenguaje funcionó como eje curatorial. Firmada abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 38

      SOLDI, Raúl

      1905 - 1994 Escuela Argentina

      PAISAJE DE TRES ARROYOS

      Óleo sobre hardboard
      Medidas:53 x 35 cm.
      1976

      Ref.: Obra con certificado de autenticidad al dorso extendido por el Sr. Natalio Povarché, director de la Galería Rubbers. Firmada y fechada “76” abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 40

      GURVICH, José

      1927 - 1974 Escuela Uruguaya

      CONSTRUCTIVO

      Óleo sobre cartón
      Medidas:51 x 82 cm.
      1962

      Ref.: Obra con etiqueta al dorso de la Galería Palatina. Con foto certificado de autenticidad extendido por Martín Gurvich, hijo del artista, en Madrid el 28 de abril de 1999. Documentación a disposición de los interesados. Firmado y fechado “62” arriba, a la izquierda.

    • LOTE Lote 42

      MACCIO, Rómulo

      1931 - 2016 Escuela Argentina

      EN SUS PROPIAS BARBAS

      Óleo sobre tela
      Medidas:30 x 24 cm.
      1961

      Ref.: Obra realizada en 1961. Con foto certificado de autenticidad extendido por el artista el 18 de julio de 2013.
      Agradecemos la colaboración de la Sra. Marina Pellegrini, directora de la Galería Vasari, en la verificación de la obra.
      Documentación a disposición de los interesados.

    • LOTE Lote 43

      MACCIO, Rómulo

      1931 - 2016 Escuela Argentina

      VIDA

      Óleo sobre tela
      Medidas:40 x 24 cm.
      1961

      Ref.: Obra realizada en el año 1961. Titulada y firmada al dorso por el artista. Con foto certificado de autenticidad extendido por el artista el 18 de julio de 2013. Agradecemos la colaboración de la Sra. Marina Pellegrini, directora de la Galería Vasari, en la verificación de la obra. Documentación a disposición de los interesados.

      LOTE Lote 45

      POLESELLO, Rogelio

      1939 - 2014 Escuela Argentina

      ALFA

      Lupa en acrílico tallado
      Medidas:100 x 100 x 5 cm.
      1969

      Ref.: Obra realizada en el año 1969. A partir de la muestra “Plásticos por plásticos” realizada en septiembre de 1966 en el Museo Nacional de Bellas Artes, Polesello adoptó el acrílico como material predilecto para su producción. Al abandonar temporalmente la bidimensionalidad e involucrar el concepto de espacialidad, sus lupas cóncavas o convexas talladas en acrílico distorsionan y multiplican lo que pasa a través de ellas a partir de su emplazamiento en el espacio. Titulada “ALFA” por el artista, primer letra del alfabeto griego, esta lupa en color se trata de una de las primeras creaciones acrílicas de Polesello en las que el espectador es interpelado al descubrimiento permanente de algo nuevo: un color, un efecto, una forma. De esta forma, el hallazgo del material fue propicio para conjugar otro elemento central en su poética: el fenómeno óptico que desarrollo con plenitud en la exposición individual en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella realizada en 1969 en la que destacaban las lupas de gran escala y las placas multicolores talladas. Titulada, fechada “1966” y firmada al frente, a la izquierda.

    • LOTE Lote 49

      MINUJIN, Marta

      Contemporánea Escuela Argentina

      HOMENAJE A GRECO

      Óleo sobre tela
      Medidas:50 x 70 cm.
      1961

      Ref.: Obra firmada y fechada “61” al dorso por la artista. Expuesta en la muestra “Davidovich. Heredia. Luzatti, Marchese. Minujín” del 3 al 17 de abril de 1961 en la Galería Lirolay. Entre su período futurista y su estadía en Paris, Minujín tuvo un breve paso por el informalismo inspirado en su profunda admiración por su amigo y colega Alberto Greco. Estas obras desarrolladas en Buenos Aires durante el año 1961 fueron presentadas en la Galería Lirolay y posteriormente destruidas por la artista a excepción de algunos ejemplares como “Homenaje a Greco” y “Testimonio para una timba” adquirida por el Museo Nacional de Arte Moderno.

    • LOTE Lote 54

      DEIRA, Ernesto

      1928 - 1986 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Óleo sobre tela
      Medidas:130 x 90 cm
      1961

      Ref.: Obra firmada y fechada “agosto 61” al dorso por el artista. En el año 1961 la muestra “Otra Figuración” realizada por Ernesto Deira, Jorge de la Vega, Rómulo Macció y Felipe Noé en la Galería Peuser de Buenos Aires marcó el inicio de la nueva figuración en Argentina. Con un fuerte cuestionamiento grupal tanto a las instituciones como al estado de las artes visuales, cada uno de los integrantes fue desarrollando su línea artística personal durante los cuatro años que trabajaron juntos. De esta forma, en la pintura de Deira prevalece una visión trágica del hombre y los fenómenos sociales que lo rodean. La figura del hombre se manifiesta, pero mediada por elementos de la pintura contemporánea tales como la espontaneidad del gesto, la densidad de la materia y la aplicación del color en forma directa sobre la tela. SIN TITULO (1961) es una obra del periodo inaugural de la neofiguración en el que el artista problematizó la maternidad en una serie de obras que posteriormente se traducen en una meta temática plasmada en la Serie de Adán y Eva: el origen. Deira deconstruye la figura humana que todos conocemos, la quiebra y destruye hasta obtener una figura libre y espontánea con la indefinición de un expresionismo exacerbado, pero de base figurativa. El ser que por la obra existe, puede prescindir de la figuración en términos de representación de realidad fenoménica, pero sin dudas es un ser constituido por la materia y sus condiciones plásticas: la línea, la mancha, el color, el plano.

      Firmado abajo, a la derecha

    • LOTE Lote 70

      FORTE, Vicente

      1912 - 1980 Escuela Argentina

      EL CARRO CON FRUTAS

      Óleo sobre tela
      Medidas:60 x 100 cm.
      1972

      Ref.: Obra titulada, fechada “72” y firmada al dorso por el artista. Firmado y fechado “72” abajo, a la derecha.