Mostrando todos los resultados 18

    • LOTE Lote 03

      DOFFO, Juan

      Contemporáneo Escuela Argentina

      TOPOLOGIA PRIVADA

      Acrílico sobre tela
      Medidas:120 x 120 cm.
      1996

      Ref.: Obra titulada, fechada “1996″ y firmada al dorso por el artista.

    • LOTE Lote 05

      VARDANEGA, Gregorio

      1923 - 2007 Escuela Argentina

      CIRCULOS

      Acrílico sobre tela
      Medidas:70 x 70 cm.
      1972

      Ref.: Obra firmada y fechada “1972” al dorso por el artista.

    • LOTE Lote 11

      TOMASELLO, Luis

      1915 - 2014 Escuela Argentina

      LUMIERE NOIRE Nº 792

      Acrílico sobre madera calada
      Medidas:31 x 31 x 3 cm
      1996

      Ref.: Obra titulada, fechada “1996” y firmada al dorso por el artista. Con etiqueta de SP Arte con fecha del 24 al 27 de abril de 2008. Expuesta en la XV Bienal de Arquitectura de Buenos Aires realizada en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta en septiembre del año 2015. Reproducida en la tapa y en la pág. 35 del libro “Primera Antología del s. XX. Arquitectos, artistas y diseñadores” editado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la XV Bienal de Arquitectura (Bs. As, 2015).

    • LOTE Lote 12

      BRIZZY, Ary

      1930 - 2014 Escuela Argentina

      FOTON 16

      Acrílico sobre tela
      Medidas:110 x 150 cm
      1978

      Ref.: Obra titulada, fechada “78” y firmada al dorso por el artista. Con foto-certificado de autenticidad y etiqueta de certificación al dorso firmada por el Sr. Natalio Povarché, director de la Galería Rubbers, el 17 de octubre de 1979.
      Con foto certificado de autenticidad extendido por el artista en el año 1978. Documentación a disposición de los interesados.

    • LOTE Lote 16

      MELE, Juan

      1923 - 2012 Escuela Argentina

      PINTURA #128

      Acrílico sobre tela
      Medidas:103 x 128 cm.
      1979

      Ref.: Obra titulada, datada “New York 79” y firmada al dorso por el artista.

    • LOTE Lote 17

      HIRST, Damien

      Contemporáneo Escuela Inglesa

      VESPULA VIDUA

      Serigrafía color
      Medidas:93 x 112 cm.
      2011

      Ref.: Obra realizada en el año 2011. Edición 72 de 100. Con factura de compra de Other Criteria, Galería fundada por el propio artista. Documentación a disposición de los interesados. Firmada abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 18

      SAKAI, Kazuya

      1927 - 2001 Escuela Argentina

      A YEAR FROM MONDAY II (JOHN CAGE)

      Acrílico sobre tela
      Medidas:170 x 170 cm.
      1979

      Ref.: Obra titulada, fechada “1979” y firmada al dorso por el artista. Expuesta en la muestra “Kazuya Sakai, la pintura desde el espíritu de la música” realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA) curada por Rodrigo Alonso, entre el 10 de agosto y el 29 de Septiembre de 2013. Reproducida en la pág. 21 del correspondiente libro. Con etiqueta de la Galería Vasari con el nº5577 de sus registros.

    • LOTE Lote 22

      BENEDIT, Luis Fernando

      1937 – 2011 Escuela Argentina

      EL CAMPO 2: EL RAYO

      Acuarela sobre papel
      Medidas:138 x 130 cm.
      1986

      Ref.: Obra titulada en el frente abajo, a la derecha. Envío a la V Bienal Americana de Artes Gráficas de Colombia realizada en el Museo de Arte Moderno La Tertulia en octubre de 1986, correspondiente etiqueta al dorso. Con foto certificado de autenticidad extendido por el Sr. Julián Prebisch, hijo del artista. Firmada y fechada “86” abajo, a la izquierda.

    • LOTE Lote 29

      GORRIARENA, Carlos

      1925 – 2007 Escuela Argentina

      GARDEL

      Acrílico sobre tela
      1995

      Ref.: Obra titulada, fechada “95” y firmada al dorso por el artista. Reproducida en el libro “Gorriarena” por Jorge Glusberg, Editorial El Ateneo, (Bs. As., 2001) en la pág. 41. Junto a la imagen reproducida el artista certifica la autenticidad de la obra en julio de 2003. Reproducida en el libro “Gorriarena. La pintura, un espacio vital” por María Teresa Constantin y Diana Wechsler, editado por la Fundación Mundo Nuevo, (Bs. As., 2005) en la pág. 206. Documentación a disposición de los interesados. Firmada y fechada “95” abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 30

      SUAREZ, Pablo

      1937 - 2006 Escuela Argentina

      EL BOXEADOR

      Acrílico sobre tela
      Medidas:96 x 70 cm.
      c. 1985

      Ref.: Obra realizada a mediados de la década del ´80. Pertenece a la serie “El enemigo invisible”. Firmada abajo, a la izquierda.

    • LOTE Lote 31

      NOE, Luis Felipe

      Contemporáneo Escuela Argentina

      ELEMENTOS EN REBELION

      Acrílico sobre tela
      Medidas:185 x 310 cm.

      Ref.: Obra con etiqueta al dorso de la Galería Ruth Benzacar con el nº de inventario 1789. Reproducida en el libro “Noé. El color y las Artes Plásticas” por Mercedes Casanegra, editado por MALBA (Bs. As., 1988) en la pág. 185 bajo el nº385. Agradecemos la colaboración del Sr. Luis Felipe Noé‚ en la verificación de la obra. Firmada abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 32

      SEGUI, Antonio

      Contemporáneo Escuela Argentina

      DESPREOCUPADO

      Acrílico sobre tela
      Medidas:73 x 93 cm.
      1985

      Ref.: Obra titulada, fechada “4-3-1985” y firmada al dorso por el artista. Agradecemos la colaboración del artista en la verificación de la obra. Firmada y fechada “85” arriba, a la izquierda.

    • LOTE Lote 34

      FERRARI, León

      1920 - 2013 Escuela Argentina

      MUSICA

      Tinta china sobre papel
      Medidas:44 x 26 cm.
      1963

      Ref.: Obra titulada y fechada “Música 7/3/63” abajo, a la izquierda. Entre diciembre de 1961 y abril de 1962, León Ferrari se radicó en Milán, en donde realizó una exposición individual en la Galería Pater. Esto marcó el inicio de su experimentación en los dibujos abstractos que pronto se ordenaron en renglones asemejándose a la escritura tradicional. En un diario personal que el artista realizó durante este período escribió: “Posiblemente esto sea lo más interesante del año pues empecé con ese motivo a dibujar las “músicas” que ahora están evolucionando hacia bajo relieves dibujados (…)”. De esta forma, MUSICA se trata de un dibujo abstracto que mantiene la organización compositiva propia de la escritura: los renglones. La línea se desenvuelve por el plano y fluye musicalmente, como si el artista no levantara su mano del papel. A la manera de la caligrafía, las distintas presiones y orientaciones de la pluma sensibilizan el trazo, producen acentos o se convierten en puntos de inflexión para que la línea cambie de dirección. La caligrafía actúa como un contrapunto musical al significado del texto. El impacto de estas obras y su carácter novedoso para el arte contemporáneo mundial se refleja en la colaboración del artista en 1963 en las muestras sobre arte y escritura Scrift und Bild realizada en Stedellij Museum de Amsterdam y en la Kunstalle de Baden en las que compartió espacio entre otros con Pollock, Klee y Michaux. Así mismo, el MoMa, New York, adquirió una de estas piezas (Sin título, 1962) y realizó la muestra Tangled Alphabets: León Ferrari and Mira Schendel entre abril y junio de 2009 en donde el cuerpo visual del lenguaje funcionó como eje curatorial. Firmada abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 50

      KEMBLE, Kenneth

      1923 - 1998 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Acrílico sobre tela
      Medidas:100 x 72 cm.
      1990

      Ref.: Obra firmada y fechada “90” en el bastidor por el artista. Firmada y fechada “90” abajo, al centro.

    • LOTE Lote 55

      XUL SOLAR

      1888 - 1963 Escuela Argentina

      LA SENDA VACIA

      Acuarela sobre papel
      Medidas:21 x 7,5 cm.
      1919

      Ref.: Obra reproducida en el catálogo razonado “Xul Solar” editado por la Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar (Bs. As., 2016) en la pág. 157 con el nº376 de archivo. Registrada en el inventario de la Fundación Pan Klub con el nº1278 de sus registros. Realizada durante su estancia en Londres entre noviembre de 1919 y mayo de 1920, La Senda Vacía resulta una obra ejemplar para abordar algunas de las problemáticas que plantea la producción europea (1912-1924) de Xul Solar, en particular porque a través de ella se pueden vislumbrar algunas de las líneas de interés que el artista manifestó durante esos años. Pero también por su datación, ya que es inicialada con un “X” como toda su obra hasta la primera vez que es mencionado públicamente con el nombre de “Xul” en el catálogo de su exposición en Milán en 1920. Interesado por la filosofía, las ciencias ocultas y las creencias de las distintas culturas, desde 1919 sus obras reflejaron esta inquietud espiritual, con la aplicación de colores vivos, formas y símbolos geométricos, figuras  sencillas y, a menudo, palabras, letras y otros signos gráficos. Los signos lingüísticos siempre llamaron poderosamente la atención del artista, que llegó dominar diez idiomas e incluso a dedicarse a la creación de lenguas como el neocriollo, mezcla de formas modificadas del español y el portugués, y de un idioma universal denominado panlingua. Documentación a disposición de los interesados.

      Inicialada y fechada “1919” abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 57

      BARRADAS, Rafael

      1890 - 1929 Escuela Uruguaya

      MUJERES CONVERSANDO

      Acuarela sobre papel
      Medidas:31 x 40 cm.
      1928

      Ref.: Obra expuesta en la muestra “Rafael Barradas, 1914-1929” realizada en el Centre Cultural Metropolitá Tecla Sala (Hospitalet, España) entre el 21 de octubre de 2004 y el 9 de enero de 2005. Reproducida en el correspondiente libro en la pág. 78. Expuesta en la Galería Guillermo De Osma, Madrid, entre febrero y abril del año 2005. Expuesta en la muestra “Trazo y verbo” realizada en el Museo Municipal de Málaga entre mayo y junio del año 2005. Expuesta en la muestra “La Pintura del ’27” realizada en las Salas de Exposiciones de Caixa, Galicia (Santiago de Compostela, España) entre junio y septiembre del año 2005. Reproducida a color en la pág. 49 del correspondiente catálogo. Expuesta en la muestra “Irradiaciones de Oramas” realizada el Museo de las Palmas (Gran Canaria, España) entre noviembre y diciembre del año 2008. Reproducida en la pág. 55 del correspondiente libro. Expuesta en la muestra “Rafael Barradas 1890-1929” en la Galería Guillermo De Osma, (Madrid, España) entre marzo y abril del año 2013 bajo el nº19 de catálogo. Reproducida en las págs. 15 y 16 del correspondiente libro. Con etiqueta al dorso de la Galería Gomensoro-Piñeyro. Firmada y fechada “1928” abajo, a la derecha.

    • LOTE Lote 58

      MACCIO, Rómulo

      1931 - 2016 Escuela Argentina

      CARA Y SECA

      Acrílico sobre tela
      Medidas:210 x 153 cm.
      2005

      Ref.: Obra titulada, datada “San Telmo 2005” y firmada al dorso por el artista. Agradecemos la colaboración de la Sra. Marina Pellegrini, directora de la Galería Vasari, en la verificación de la obra.

    • LOTE Lote 69

      BATLLE PLANAS, Juan

      1911 - 1966 Escuela Argentina

      LA FAMILIA

      Acuarela sobre papel
      Medidas:33 x 23 cm.
      1966

      Ref.: Firmado y fechado “julio 1966” abajo, al centro.