Mostrando todos los resultados 10

    • LOTE Lote 16

      BERNI, Antonio

      1905 - 1981 Escuela Argentina

      RETRATO DE LA NIÑA ADRIANA

      Gofrado
      Medidas:93 x 58 cm.

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha. Titulada y seriada como edición 5 de 25 abajo, a la izquierda.

    • LOTE Lote 18

      BERNI, Antonio

      1905 - 1981 Escuela Argentina

      TOREANDO

      Gofrado
      Medidas:92 x 56 cm.
      c. 1965

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha. Titulada y seriada como edición 19 de 25 abajo, a la izquierda.

    • LOTE Lote 19

      BERNI, Antonio

      1905 - 1981 Escuela Argentina

      EN EL MAR

      Gofrado
      Medidas:35 x 55 cm.
      c. 1965

      Ref.: Obra firmada y dedicada, abajo a la derecha. Titulada y seriada como edición 4 de 25 abajo, a la izquierda. Reproducida en el libro “Antonio Berni, Obras Gráficas”, Editorial Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Bs. As., 1999) en la pág. 62 62 bajo el nº 123 de inventario.

    • LOTE Lote 21

      Nicolás Garcia Uriburu

      1937 - 2006 Escuela Argentina

      OMBU

      Esmalte sobre tela
      Medidas:50 x 60 cm.
      c. 1970

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha.

      Nicolás García Uriburu, reproducido bajo permiso – el presente permiso no implica de modo alguno la validación de la originalidad de la obra subyacente.

    • LOTE Lote 29

      GRECO, Alberto

      1931 - 1965 Escuela Argentina

      ALBERTO GRECO EN PIEDRALAVES

      Fotografía
      Medidas:30 x 20 cm.
      1963

      Ref.: Obra perteneciente a la Serie “Alberto Greco en Piedralaves”. Edición 5 de 5. Reproducida en el libro “Alberto Greco ¡Qué grande sos!” por Marcelo E. Pacheco y María Amalia García, editado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Bs. As., 2016) en la pág. 149. Con foto certificado de autenticidad extendido por el Centro de Arte Moderno, Madrid, y la Sra. Montserrat Santamaría, fotógrafa de la acción, el 14 de noviembre del año 2006. Documentación a disposición de los interesados.

    • LOTE Lote 30

      BARILARI, Enrique

      1937 - 2002 Escuela Argentina

      SIN TITULO

      Óleo y arcilla sobre arpillera montada en hardboard
      Medidas:122 x 222 cm.
      1959

      Ref.: Obra expuesta en la muestra “Informalismo Argentino” realizada en junio de año 2003 en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Reproducida en el libro editado en el marco de dicha muestra “La vanguardia informalista. Buenos Aires 1957-1965”, por Jorge López Anaya, Ediciones Alberto Sendrós, (Bs. As., 2003) en la pág. 177.

       

    • LOTE Lote 36

      COSTANTINO, Nicola

      Contemporáneo Escuela Argentina

      PELETERIA HUMANA

      Cuero y silicona.
      Medidas:200 x 100 x 100 cm
      2010

      Ref.: Conjunto de tres piezas: vestido srtapless, cartera Hermes y zapatos de taco alto de tetilla masculina. Edición de tres. Peletería humana es la serie que lleva a Nicola al circuito de museos y galerías más importantes del mundo. Con su habilidad para el diseño y la confección, la artista creó tapados, vestidos, corsetería‚ y zapatos cuya precisión y buen gusto son propios de la alta costura, pero con tela fabricada por ella misma con cuero y paños de silicona con detalles de calcos de anos, ombligos y tetillas masculinas. Esta serie formó parte del envío a la 24º Bienal de Arte de Sao Paulo en el año 1998 y posteriormente expuesta en “Con los cinco sentidos” realizada en el Casa de América, Madrid en el año 1999. También fue envío a la Bienal de Arte de Liverpool en el 2000, mismo año en el que fue expuesta en “Furriery Human” en la Galería Deitch Projects, New York, mientras que “Corsé de Peletería Humana” fue adquirido por el Museo of Modern Art (MoMA), New York. Distintos ejemplos de Peleteria Humana son reproducidos en el libro “Nicola Costantino”, editorial Hatje Cantz, (Alemania, 2013).

    • LOTE Lote 48

      FERRARI, León

      1920 - 2013 Escuela Argentina

      Tinta china sobre papel
      Medidas:32 x 21 cm.
      1976

      Ref.: Obra firmada y datada “Sao Vicente 10/12/76” abajo a la derecha.
      Realizada durante el exilio de León Ferrari en Sao Pablo (1976-1983) período en el que retoma al arte no político, esculturas metálicas y escrituras.

      Expuesta en la muestra “León Ferrari. Retrospectiva. Obras 1954-2004” realizada entre el 30 de noviembre del año 2004 y el 27 de febrero del año 2005 en el Centro Cultural Recoleta. Reproducida en el correspondiente libro editado en conjunto con Malba – Colección Costantini en la pág. 150.

    • LOTE Lote 51

      BATLLE PLANAS, Juan

      1911 - 1966 Escuela Argentina

      Tinta
      Medidas:47 x 30 cm.
      1943

      Ref.: Obra titulada abajo, a la derecha. Realizada en el año 1943. Obra de similares características y perteneciente a la misma serie fue reproducida en el fascículo II de “Pintores Argentinos del siglo XX”, editorial Circulo Editor, (Bs. As., 1982) en la pág. 3.

    • LOTE Lote 70

      Nicolás Garcia Uriburu

      1937 - 2006 Escuela Argentina

      LA PARTICULAR NATURALEZA HUMANA, UTOPIA DEL BICENTENARIO Nº 9

      Fotografía intervenida
      Medidas:106 x 128 cm.
      2010

      Ref.: Obra firmada abajo, a la derecha. Titulada abajo, al centro.

      Registro de la coloración del Riachuelo realizada por el artista en el año 2010. Expuesta en “Uriburu. Utopía del bicentenario 1810-2010. 200 años de contaminación” realizada entre el 7 y el 14 de abril del año 2010 en Roldan con motivo de la acción realizada con Greenpeace y la Fundación Nicolás García Uriburu. Reproducida en el libro editado en el marco de dicha exposición en la pág. 29.

      Nicolás García Uriburu, reproducido bajo permiso – el presente permiso no implica de modo alguno la validación de la originalidad de la obra subyacente. La Fundación Nicolás García Uriburu es la única entidad autorizada a emitir certificados de originalidad, y llevar el registro de los adquirentes de las obras del Sr. Nicolás García Uriburu.